¿Cuándo tengo que hacer la VTV en CABA?

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares mínimos de seguridad y emisiones. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el cumplimiento de la VTV depende de la antigüedad del vehículo, su kilometraje y el último dígito de la patente.

A continuación, te explicamos cómo calcular la fecha exacta para realizarla.

Primera Verificación en la ciudad de Buenos Aires: ¿Cuándo corresponde?

Desde el 4 de mayo de 2023, con el cambio normativo vigente, los automóviles y motos de uso particular radicados en CABA deben realizar su primera VTV:

  • Autos: Al cumplir 4 años desde la fecha de patentamiento o al alcanzar los 60.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
  • Motos: A partir del año 1 desde su patentamiento.

Por ejemplo: Un automóvil patentado en marzo de 2022, con menos de 60.000 kilómetros, deberá realizar su primera VTV en marzo de 2026 si el último dígito de su patente es “3”. Si la patente termina en “8”, el trámite corresponderá en agosto de ese mismo año.

Chequeo de KM en un vehículo

¿Cómo comprobar si tengo que hacer la VTV en CABA?

En la web oficial de la VTV de CABA para sacar turno, puedes consultar si tu vehículo debe o no hacer la VTV. Sólo tienes que ingresar los siguientes datos:

  • Patente o Dominio
  • Año y mes de patentamiento
  • Kilómetros recorridos

Cargas los datos en este lugar de la home del sitio:

Chequeo de VTV en CABA

Te comparto un ejemplo con una patente ficticia que da como resultado que no tienes que hacer la VTV. Lo bueno es que te da en qué fecha lo debes realizar por primera vez para no caer en infracciones o multas.

Resultado VTV Caba sin necesidad de VTV

Ahora un ejemplo que te comunica que tienes que realizar el trámite de la VTV en CABA.

Resultado VTV Caba debes hacer de VTV

Verificaciones posteriores

Luego de la primera verificación, el trámite debe repetirse anualmente, siempre en el mes correspondiente al último número de la patente:

  • Patente terminada en 1: Enero
  • Patente terminada en 2: Febrero
    … Y así sucesivamente hasta septiembre para las terminadas en “9”.

Esto es importante, ya que si tu patente finaliza con el número 4, no la renuevas en marzo / abril y lo concurres a renovarla en diciembre, el próximo vencimiento será el mes de abril siguiente. Por lo que habrás pagado por 5 meses de VTV.

Documentación requerida para la verificación técnica vehicular en Caba

Para realizar la VTV en CABA, deberás presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licencia de conducir vigente.
  • Cédula verde, azul o rosa (en caso de motos).
  • Seguro del vehículo al día.
  • Comprobante de turno y pago correspondiente.

¿Qué sucede si no realizás la VTV a tiempo?

Circular sin la VTV al día es una infracción grave. Las multas pueden alcanzar las 400 UF (Unidades Fijas), mientras que tener el certificado o la oblea vencida conlleva una multa de 100 UF. Recordá que los agentes de tránsito pueden solicitar la documentación en cualquier momento.

Consejos útiles para evitar inconvenientes

  • Reservá el turno con antelación: Especialmente en meses de alta demanda.
  • Revisá el estado general del vehículo: Asegurate de que luces, frenos, y neumáticos estén en buen estado antes de la inspección.
  • Conservá la oblea y el certificado: La nueva oblea con código QR almacena todas las verificaciones del vehículo y es imprescindible para cumplir con la normativa.

Cumplir con la VTV no solo es una obligación legal, sino también una forma de garantizar tu seguridad y la de quienes comparten el camino. ¡No lo dejes para último momento! A continuación tienes un artículo para cada una de las plantas de VTV en CABA. Son 7 en total, 5 en la zona sur y 2 a lo largo del resto de la Capital Federal. En cada uno de los post encontrarás dirección, servicios, mapa, horarios y cómo llegar a cada una.

Deja un comentario