Planta VTV Applus de Ciudadela en Gaona

Índice de Contenidos

El objetivo de este post es brindarte toda la información precisa para renovar la verificación de tu auto, moto u otro móvil en la planta VTV de Ciudadela. Acá encontrarás todos los datos precisos de la planta situada en Ciudadela sobre la calle Gaona.

Podrás leer las opiniones de otros usuarios que ya visitaron la planta y ver algunas fotos del establecimiento.

Todos los datos de la planta de verificación técnica vehicular Ciudadela sobre Gaona

Esta planta se halla en la localidad de Ciudadela, provincia de Buenos Aires. Atiende sólo con Turno y permite todos los vehículos. A continuación puedes averiguar cómo llegar, en qué momento se puede ir y datos de contacto de la planta de VTV.

La planta de Ciudadela se encuentra aquí

Dirección VTV Ciudadela en Av. Gaona:

La VTV está en Av. Gaona 4409

Horarios Ciudadela:

Puedes ir a la planta de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 14 a 17 hs.; sábados de 8 a 13 hs.

Teléfono:

11 4653-0459

E-Mail:

info@applus.com.ar

¿Cuál es el costo del proceso para realizar la verificación técnica vehicular en la planta Ciudadela?

Los costos son iguales para todo el territorio de Buenos Aires, lo único que hace que varíe la tarifa del proceso en Ciudadela es la clase de vehículo con el que concurrís. Si precisas más datos consulta este artículo en el que explico el costo de la verificación técnica vehicular en Ciudadela.

Opiniones de la planta VTV Applus de Ciudadela

Super rápido. Los 10 minutos que estuve ahí me costaron $41000. Obviamente es lo que cuesta este trámite y los empleados no tienen nada que ver, pero uno esperaría al menos una pizca de cordialidad. Pero bueno, es su trabajo y parece que lo hacen rápido y bien.

Gustavo Alí

Esto para una moto es un Robo… Lo único que se debería revisar es que el auto este en condiciones. Todo lo demás es para romperte y exigir al vehículo. Lo más lindo es que después de revisar lo mandas a desarmar y no se que sentido tiene.

Sergio Chikitsa

Buena atención, el espacio interno en sí es reducido pero la gestión tiene dinámica y fluidez que lo compensa. El personal 10 puntos todos.

Esteban Miguez

Fotos de la Planta Applus de Gaona en Ciudadela

Te comparto algunas imágenes del lugar para que lo reconozcas y veas el interior.

Entrada VTV Ciudadela Gaona
Esquina planta VTV Ciudadela
Interior planta VTV Ciudadela en Gaona

Información auxiliar para efectuar la VTV en Ciudadela.

La VTV es un control necesario para circular por todo el país. Controla el adecuado funcionamiento mecánico y la emisión de gases de los automóviles. Los centros autorizados para realizar la VTV, como la planta de Ciudadela, brindan servicio cumpliendo normas de calidad ISO 9001:2008 desde principios de los 2000.

Puedes consultar qué se controla en cada caso y cuál es la demora en nuestra página web. A continuación, te respondemos ciertas dudas usuales que nos llegan:

¿Cuánto tiempo demora todo el proceso de la VTV en Ciudadela?

La demora habitual se estima que es de veinte minutos, todo sin contar la posibilidad de tardanza si existen muchos conductores. No debería sobrepasar la 1/2 hora si concurrimos con turno y arribamos a tiempo.

¿Los camiones y camionetas realizan el mismo trámite de VTV que los automóviles?

La legislación Argentina marca que todos los automóviles establecidos en la provincia Bs. As., deben cumplir con la verificación. De acuerdo al lugar de radicación o al empleo el que se destine el rodado deberá efectuar además de esto la verificación Nacional. No, los camiones y camionetas no realizan exactamente el mismo trámite de VTV (Verificación Técnica Vehicular) que los automóviles. Aunque el procedimiento general es similar, existen algunas diferencias clave según el tipo de vehículo y su uso. Aquí están las principales distinciones:

1. Requisitos específicos

  • Automóviles particulares: Solo deben cumplir con las verificaciones estándar, como luces, frenos, suspensión, dirección, y emisión de gases.
  • Camionetas y camiones: Además de las verificaciones estándar, se evalúan aspectos adicionales, como:
    • Estado del chasis.
    • Condiciones del sistema de carga (si corresponde).
    • Inspección de paragolpes y guardabarros.
    • Señalización lateral y trasera.

2. Frecuencia de la VTV

  • En muchos casos, los vehículos de transporte de carga (camionetas y camiones) deben realizar la VTV con mayor frecuencia, especialmente si son utilizados con fines comerciales.
    • Camionetas de uso particular: Pueden tener la misma periodicidad que un automóvil.
    • Camiones y camionetas comerciales: Revisión más frecuente, dependiendo de la antigüedad del vehículo.

3. Categoría del trámite

Los vehículos de transporte de carga y de uso comercial suelen estar sujetos a normativas adicionales, como la RTO (Revisión Técnica Obligatoria) si exceden cierto peso o son destinados al transporte de cargas peligrosas.

¿Se efectúan rutinas de control de la VTV?

Todo establecimiento de control de tránsito posee la facultad de pedir los papeles de la verificación y a efectivizar las sanciones correspondientes en caso de que nos falte.

¿El turno reservado nos ahorra sanciones si no tenemos la verificación en regla?

El desarrollo lógico es sacar el turno para la verificación 30 días antes de su vencimiento, más en el caso que la VTV esté vencida y dispongamos de un turno para un momento posterior, esto no nos permite circular con libertad y podemos ser alcanzados por una infracción.

¿Los discapacitados deben abonar la tarifa de la verificación?

Si nuestro vehículo esté afectado al uso de un discapacitado no tiene la obligación de hacerse cargo del costo de la VTV. Cada individuo discapacitado motriz puede usar su certificado en una unidad. Esto no evita el proceso de la VTV, que debe hacerse y lograr un resultado Apto, únicamente se descuenta el valor, de la misma manera que para las ambulancias y bomberos.

Sí. Es válida para todo el territorio Argentino. Si tu auto o moto es de finalidad comercial y transitás entre {múltiples jurisdicciones|más de 1 provincia, debes efectuar también la verificación nacional.

Todo sobre los turnos para la VTV de Ciudadela

¿Quieres conocer otro establecimiento cercano a la verificación técnica vehicular de Ciudadela?

A continuación te detallamos plantas próximas a la verificación de Ciudadela, por si acaso prefieres ir a otro sitio.

sacar turno en la VTV de Hurlingham

¿Cómo sacar turno en la VTV de Hurlingham?

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para circular en regla, y la planta de Hurlingham es una ...
Planta VTV de Morón

Planta VTV de Morón – ¿Cómo sacar turno?

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los vehículos ...
Planta VTV de Ituzaingó

Planta VTV de Ituzaingó

El objetivo de este artículo es brindarte toda la información precisa para realizar el trámite de la verificación técnica vehicular ...
Planta VTV en Pontevedra Merlo

Planta VTV de Pontevedra, Merlo

El objetivo de este artículo es brindarte toda la información precisa para realizar el trámite de la VTV de tu ...
Planta VTV de Ramos Mejia

Planta VTV de Ramos Mejía

La finalidad de este artículo es brindarte todos los datos precisos para realizar el trámite de la VTV de tu ...
Planta VTV de Luján

Planta VTV de Luján

El objetivo de este post es que obtengas todos los datos necesarios para renovar la verificación técnica vehicular de tu ...
Planta VTV de San Justo

Planta VTV de San Justo

Si necesitas información sobre la planta de verificación de San Justo para hacer el trámite de la VTV de tu ...
Planta VTV de Gonzalez Catán

Planta VTV de Gonzalez Catán

El objetivo de este artículo es que obtengas todos los datos precisos para renovar la verificación técnica vehicular de tu ...