La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los vehículos en circulación. En este artículo, te proporcionamos toda la información que necesitas sobre la planta de VTV Applus en Morón, desde su ubicación y horarios hasta el proceso para sacar un turno y realizar la verificación. Este paso inicial es esencial, ya que la planta trabaja únicamente con turnos programados, asegurando un servicio más organizado y eficiente para los conductores.
Además, te llevaremos a través de una experiencia detallada, paso a paso, para que conozcas exactamente qué esperar al llegar a la planta. Desde el ingreso, la atención en la cabina de pago, las revisiones técnicas, hasta la colocación final de la oblea, cada etapa está diseñada para ser rápida y efectiva. Nuestro objetivo es que te sientas preparado para realizar este trámite sin inconvenientes, aprovechando al máximo el tiempo y los recursos que ofrece esta planta de Morón.
Todos los datos de la planta de verificación técnica vehicular Morón
Esta VTV se encuentra en la localidad de Morón, provincia de Bs. As.. Acepta trámites sólo con turno y recibe todos los vehículos. Ahora puedes consultar cómo llegar, qué amplitud horaria existe y información de contacto de la VTV. Morón es parte del llamado Gran Buenos Aires, dentro del Oeste.
Si necesitas instrucciones sobre cómo llegar a la planta VTV Applus Morón, debes pulsar en el mapa que está a continuación.
¿Dónde está la planta de VTV Applus – Morón?
Dirección VTV Morón:
La VTV está en Av. Estanislao Zeballos 1749 (o Hipólito Yrigoyen 1749)
Horarios Morón:
Esta planta abre de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 14 a 17 hs.; sábados de 8 a 13 hs.
VTV Morón Teléfono:
11 4628-5038
Correo Electrónico:
info@applus.com.ar
¿Cuál es el precio del trámite para realizar la verificación en la planta Morón de Applus?
Los costos son exactamente iguales para toda la provincia de Bs. As., el único cambio en la tarifa de la VTV en Morón es la clase de vehículo con el que vas. Si necesitas mayor detalle consulta este post donde explico el precio de la VTV en Morón.
Los precios de la VTV son iguales en todas las plantas. Si no pudiste conseguir turno en Morón o prefieres concurrir a otra planta, las 3 más cercanas son las siguientes:
- VTV Ituzaingó
- Turno VTV Ramos Mejía
- Planta VTV Gonzalez Catán
- Turno para la VTV de Hurlingham (Abrió en septiembre de 2024)
De igual modo, al final del artículo encontrarás el acceso para todas las plantas de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Opiniones sobre la VTV Applus Morón
Te dejamos algunas de las últimas opiniones sobre el funcionamiento de la planta de Morón que registraron los usuarios en Google:
Trámite rápido, me parece muy caro para someter el auto a pruebas que pasa todos los días circulando por las calles llenas de pozos, badenes, lomitas, lomotas (aguanten los amortiguadores) semáforos mal coordinados , conductores irresponsables (largen los celulares !!) Que ponen a prueba los frenos, la caja de cambios, embrague etc,etc, etc
Doris Risco Camacho
Muy buena atención,rápida organizada agradecido 15 minutos ya estábamos afuera
Ariel Gallo Mascaro
Primero que nada hay carteles por todos lados que es si o si con turno, yo tenia turno previo, llegue y había alrededor de 10 autos pero avanzaba rápido.
Nina Real
Luego vas a la oficina para abonar, documento y cédula, no te piden más que eso. Aceptan efectivo, débito y crédito.
En planta todo bien, uno de los pibes que te guiaban bastante mala onda, el resto correcto.
Fotos de la planta verificadora de Hipolito Yrigoyen 1749 en Morón, provincia de Buenos Aires
Información adicional para realizar la verificación en Morón
La verificación es un proceso imperativo para circular por todo el país. Verifica el correcto funcionamiento mecánico y la emisión de gases de los auto o motos. Las plantas oficiales para realizar el trámite, como la planta de Morón, prestan servicio bajo reglas de calidad ISO 9001:2008 desde principios de los dos mil.
Puedes consultar qué se verifica de cada vehículo y cada cuanto tiempo en la home de nuestra web. Aprovechamos para responderte algunas dudas frecuentes que nos llegan:
¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso de la verificación técnica vehicular en Morón?
El tiempo aproximada de demora se estima que es de menos de media hora, todo sin contar una futura tardanza si existen muchos turnos. Por lógica no debería sobrepasar este tiempo si concurrimos con turno y arribamos a tiempo. Te comento el proceso completo una vez que arribás a la planta verificadora de VTV de Applus, en Morón, es mi experiencia de concurrir a esta planta por primera vez a fin de diciembre de 2024:
1 – Ingreso a la planta
Al entrar, un guardia de seguridad te consulta si tenés turno y chequea la patente en su listado. Si todo está correcto te comunica que podés continuar doblando para la izquierda y pasar por la cabina de pago. Generalmente por aquí es donde se forma fila y puedes tardar 10 minutos aproximadamente. En caso que concurras para una corrección de una verificación «condicional» (puedes consultar los distintos resultados posibles de un trámite de VTV aquí), podrás continuar derecho para acceder al estacionamiento interno o directo a que realices la re-verificación.
Entiendo que cuando atendían sin turno, podías pasar, estacionar y hacer el trámite por allí para luego ingresar.
2 – Cabina de recepción y pago
Siguiendo por el carril izquierdo de la mini rotonda interior de la planta llegas a la cabina. Es como un peaje sin barrera donde le muestras los documentos necesarios, que son:
- DNI o Registro de Conductor
- Cédula del Auto (la que corresponda dependiendo si sos titular o no del vehículo)
- Tarjeta de GNC si corresponde. En mi caso la presenté ya que mi auto es híbrido, debes tener la oblea de GNC al día, sino podrían impedirte realizar la verificación.
- Título del Vehículo o copia si es la primera vez que verificás en esta planta. No me lo pidieron, pero lo aclara como documento necesario en la web oficial.
También realizas el pago correspondiente, aceptan tarjeta de débito, tarjeta de crédito y Mercado Pago. Antes de llegar a la cabina vez los carteles con el detalle de estos medios de pago disponibles (te lo aviso por si cambian en un futuro). Para mi gusto se demora mucho (5 minutos) entre que le entregás la documentación, te cobra y te libera para continuar, pero entiendo es por los trámites de pago y de ingreso en el sistema de la VTV.
La gran ventaja de este sistema es que nunca te bajás del auto, como sucedía antes aquí o ocurre todavía en otras plantas, que debés estacionar, bajar del auto, hacer la fila parado para que te cobren, volver y acercar el auto al lugar donde se verifica.
3 – Ingreso a realizar la verificación
Llegamos a los más importante, prácticamente apenas te liberan de la cabina ya te hacen ingresar a comenzar la verificación. En esta planta hay 2 vías de ingreso, por lo que pueden verificar 2 vehículos a la vez. Lo primero es chequeo de luces, balizas, limpia parabrizas (me sorprendió este punto, nunca me habían pedido que les muestre si funcionaba). No me pasó, pero en esta etapa pueden pedirte el matafuegos y chequear que esté con fecha vigente.
Luego suceden las verificaciones con las máquinas para los frenos, dirección, ejes, etc. Para todo esto vas avanzando a medida que te indican para que las ruedas delanteras y traceras queden sobre un lugar deteminado. Luego toca la fosa, donde revisan por debajo el auto.
4 – Final del trámite, pegado de oblea de la VTV
Finalmente, te indican que avances hasta unas cabinas que están antes de la salida. Allí esperas que se acerque uno de los trabajadores, te pega la oblea en el parabrizas donde le indiques y te entrega el comprobante de la VTV en papel. Puede que tengas alguna observación sobre un mal funcionamiento o algo defectuoso pero que no sea grave como para rechazar o poner como condicional el resultado de la VTV.
Lo más importante es que la oblea la peguen y quede bien sellada y visible. Y luego te puedes retirar sin problemas. En mi experiencia tenía turno para las 16:30 horas del 26 de diciembre de 2024, llegué 16:15, realicé todo el proceso como mencioné y 16:45 ya estaba volviendo para mi casa. Tardé más tiempo haciendo fila para la cabina de recepción que en todo el resto del trámite. Impecable el proceso dentro de esta Planta.
¿Qué trámite deben efectuar camionetas y camiones?
La ley indica que todos los vehículos establecidos en la provincia de Buenos Aires, deben realizar la VTV. De acuerdo al sitio de radicación o al empleo el que se destine el vehículo deberá efectuar además la verificación Nacional.
¿Se efectúan rutinas de seguimiento de la verificación?
Cualquier establecimiento de control de tránsito tiene el derecho a pedir los papeles de la VTV y a efectivizar las sanciones correspondientes si no la tenemos.
¿Poseer turno asignado nos exime de infracciones si no tenemos la verificación técnica vehicular en regla?
El desarrollo habitual es sacar el turno para la VTV treinta días antes de su vencimiento, más en el caso que ya la verificación esté vencida y tengamos un turno para un día posterior, esto no nos posibilita circular libremente y existe la posibilidad de ser alcanzados por infracciones.
¿Los que poseen capacidades motrices diferentes deben pagar la tarifa de la VTV?
En caso de que el vehículo esté afectado al uso de un discapacitado no tiene que pagar el importe del trámite. Cada persona con capacidades diferentes puede utilizar su comprobante en un solo automóvil. Esto no exonera el trámite, que debe hacerse y lograr un resultado Capaz, únicamente se descuenta el precio, como para los bomberos y ambulancias.
Si poseo mi VTV al día de la provincia de Buenos Aires, ¿Me sirve para circular en el resto del territorio Argentino?
Sí. Es válida para toda la Argentina. Si tu rodado es de finalidad comercial y circulás entre más de una provincia, tienes la obligación de realizar también la verificación nacional.
Todo sobre los turnos para la VTV de Morón
Establecimientos cercanos a la verificación de Morón
Las siguientes son plantas próximas a la verificación técnica vehicular de Morón, por si acaso necesitas concurrir a otro lugar.