¿Cuál es el precio de la VTV en la provincia de Buenos Aires?
Índice de Contenidos
Uno de los requisitos fundamentales para que tengamos nuestro trámite de VTV finalizado es abonar su costo. Lo bueno es que no depende de la planta, ya que el precio de la VTV lo define la Subsecretaría de transporte de la provincia de Buenos Aires.
El costo del trámite de la VTV no es muy elevado, aunque realmente podemos pensar que es un gasto evitable, sobre todo si nuestro vehículo es nuevo o está en óptimas condiciones. Algo importante son las formas de pago, que dependen de cada planta, por lo que es vital que consultes previamente o lleves efectivo para cubrir el costo.
Otras formas de pago como tarjeta de débito o crédito no están habilitadas en todas las plantas de verificación técnica vehicular. Todos los precios están expresados en pesos argentinos. Te detallamos la tabla con las tarifas para la VTV vigentes desde el 01 de mayo de 2023.
Vehículo
Precio
Moto
$1920,01
hasta 2.500 Kg
$6400,04
más de 2.500 Kg
$11520,07
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 Kg
$3200,02
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg
$5760,04
Los móviles de uso municipal y bomberos verifican de forma gratuita y para los vehículos de discapacitados motrices también es sin costo. Esto no exime la realización del trámite y la obligatoriedad de poseer la oblea y los papeles.
¿Necesitás gestionar un turno para realizar la VTV en la provincia de Buenos Aires?
Ya te detallamos el precio de la VTV, sólo te falta gestionar el turno. A continuación tenés un artículo dedicado a cada etapa de la gestión de los turnos, para que sepas qué hacer y no te lleves sorpresas.
¿En qué plantas puedo realizar la VTV en la provincias de Buenos Aires?
Te detallamos todas las plantas de las VTV dentro de la provincia de Buenos Aires. También te dejo un buscador donde puedes ingresar cualquier dato y te devolverá las plantas que coincidan con esos términos.
El objetivo de este post es que obtengas toda la información precisa para renovar la verificación técnica vehicular de tu ...
10 comentarios en «¿Cuál es el precio de la VTV en la provincia de Buenos Aires?»
buenas noches, queria consultar, mi vtv esta vencida desde el 2018, y tengo turno para realizar la verificación y quiero saber cuanto me va a costar el día de la verificación, si me van a cobrar alguna multa porque se venció desde hace años, asi me preparo con el dinero, gracias¡¡
Buenas! una pregunta con las formas de pago. Podría abonar con Mercado Pago o Cuenta DNI? en caso de que si, tendría algún costo adicional?. El turno lo tengo en la planta de Berazategui.
Buenos Dias, mi pregunta es, yo soy la titular del vehiculo pero no manejo, lo hace mi marido, tengo turno para la VTV PARA EL 10/06/2022, el esta esperando que le den turno para operarlo, de ser que lo hagan para esa fecha, puedo ir con otra persona que cuenta con registro pero obviamente no tiene cedula azul de mi auto, pero iria conmigo que soy la titular.
Desde ya muchas gracias
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
buenas noches, queria consultar, mi vtv esta vencida desde el 2018, y tengo turno para realizar la verificación y quiero saber cuanto me va a costar el día de la verificación, si me van a cobrar alguna multa porque se venció desde hace años, asi me preparo con el dinero, gracias¡¡
Hola! Es el precio regular, no existe multa por vencimiento anterior. Gracias
buen dia. alguna planta verificadora que estén atendiendo sin turno?.
gracias
Hola! Por el momento ninguna sin turno por lo que me informaron.
Buenas! una pregunta con las formas de pago. Podría abonar con Mercado Pago o Cuenta DNI? en caso de que si, tendría algún costo adicional?. El turno lo tengo en la planta de Berazategui.
Hola! Efectivo, débito y crédito. Creo que ninguna planta cuenta con MP o Cuenta DNI.
hola yo tengo que renovar la vtv esta vencida hace 1año y 7 meses lo tuve pasado 2 año que debo hacer y que papeles tengo que llevar gracias
Hola! Tenes que sacar turno de forma normal, llevar la cédula, DNI y registro (siempre que seas el titular).
Buenos Dias, mi pregunta es, yo soy la titular del vehiculo pero no manejo, lo hace mi marido, tengo turno para la VTV PARA EL 10/06/2022, el esta esperando que le den turno para operarlo, de ser que lo hagan para esa fecha, puedo ir con otra persona que cuenta con registro pero obviamente no tiene cedula azul de mi auto, pero iria conmigo que soy la titular.
Desde ya muchas gracias
Hola! Si, mientras vayas vos no hay problema.