Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Caba

La VTV, abreviatura de Verificación Técnica Vehicular, es una forma de garantizar que los vehículos que circulan por las calles de la Capital Federal sean seguros y estén al día en cuanto a su aptitud técnica. El objetivo es minimizar los accidentes de tránsito por fallas mecánicas.

La VTV, también conocida como Verificación Técnica Vehicular, es un trámite obligatorio para todos los vehículos y motos matriculados en Capital Federal (Caba). No podrás renovar tu VTV en ninguna planta de la provincia de Buenos Aires, si tu vehículo está radicado en Caba, solo podrás realizar el trámite en alguna de las 7 plantas de la VTV de Capital Federal.

Es importante tener esta verificación vigente para asegurarte de que tu vehículo es seguro para circular y que cumple con las normas de seguridad.

¿Quiénes no deben realizar el trámite de la verificación técnica vehicular en Caba?

Los autos nuevos (0 KM) no están obligados a realizar el trámite de la VTV en Caba hasta cumplir los 3 años de patentamiento o con un uso de 60.000 kilómetros. Lo que suceda primero.

En el caso de las motos, quedan exceptuados las 0 Km durante el primer año desde su patentamiento. Al cumplir el año, deben realizar la verificación técnica vehicular en Caba sin excepción.

¿Qué documentos se necesitan para hacer la VTV en Caba, Capital Federal, Argentina?

Para realizar la VTV en CABA, además de tener un turno asignado, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • DNI (Documento Nacional de Identidad) vigente
  • Registro de Conducir Vigente
  • Seguro del Vehículo al día
  • Constancia de Pago correspondiente a la Reserva del Turno
  • Si tenés vehículo: Cédula Verde o Azul (en caso de que la persona que realice la VTV no sea el titular).
  • Si tenés motovehículo: Cédula Verde y/o rosa (en caso de no concurrir el titular de la Moto).

¿Cuál son los pasos para obtener la VTV en Caba, Capital Federal, Argentina?

Para obtener la VTV en Caba, necesitas realizar este proceso:

  1. Sacar turno para la VTV en Caba. Al ser el paso más importante y más buscado, dedicamos un artículo exclusivo al que puedes acceder. Allí encontrarás dónde y cómo reservar el turno, y de qué depende la fecha de vencimiento de la verificación técnica vehicular en Capital Federal.
  2. Con el turno asignado, deberás concurrir a una de las 7 plantas disponibles para realizar la VTV en Caba sin olvidar llevar en el vehículo un matafuego, balizas y todos los cinturones de seguridad en condiciones y abrochados.
  3. Una vez que llegue la hora programada, te dirigirán al técnico que examinará el vehículo. El técnico comprobará las condiciones técnicas del coche y su aptitud para circular, y luego rellenará el formulario con los resultados.
  4. El técnico te entregará una copia del formulario, que podrás utilizar como prueba de que la VTV está al día. Además, te pegará la oblea en tu parabrisas.

¿Cuál es el precio de la VTV en Caba, Capital Federal, Argentina?

El costo de la VTV en Capital Federal varía en función del vehículo, pero es el mismo en todas las plantas habilitadas para realizar el trámite en Caba. Lo verás mejor en este cuadro:

Es importante conocer los requisitos necesarios para realizar la Verificación Técnica Vehicular en Caba, Capital Federal, Argentina.

Es una obligación para todos los vehículos y motos matriculados en Capital Federal renovar la VTV antes de su vencimiento.

Asegúrate de sacar turno con anticipación y de llevar a la cita todos los documentos necesarios para que aprueben tu vehículo.

¿Quiénes están exentos del pago de la VTV en Caba?

Existen 3 categorías o motivos que te harán beneficiario de una exensión de pago de la tarifa de la VTV en Caba. Esto no significa que no tengas que realizar y tener la verificación técnica vehicular al día, «sólo» tedrás el beneficio del trámite gratis.

  • Jubilados, pensionados o personas mayores de 65 años. En todos los casos que sus ingresos regulares no sean superiores al haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo exento del pago de patentes de la Ciudad (Capital Federal o Caba). Lo deben aclarar en el momento de sacar el turno.
  • Personas con capacidades diferentes. No importa si sus vehículos poseen o no adaptaciones especiales.

Serán beneficiarios de esta bonificación de pago siempre y cuando renueven cumpliendo el cronograma de vencimientos. Si concurren con el trámite vencido deberán pagar el mismo.

¿Cuáles son los resultados posibles de la VTV?

Una vez que terminamos todo el proceso, tenemos las siguientes opciones dependiendo el estado de nuestro vehículo, con distintas responsabilidades que debemos cumplir en caso que no sea apto:

¿Ya elegiste la planta de la VTV en Capital Federal dónde vas a concurrir?

Ingresa a la seleccionada más abajo y tendrás detalles puntuales de la misma.